Entrevista

Otras Entrevistas

Edición Nº 102 One Man Showcase
Laz Rojas: El héroe de las mil caras
Edición Nº 102 Conversando con Raúl Perrone
"Cannes me chupa un huevo"
Edición Nº 102 Oliver Laxe
Nada en lo inesperado que no esperaras secretamente
Edición Nº 101 José Luis Torres Leiva
Vientos de libertad
Edición Nº 99 Roberto Anjari-Rossi
La cómplice ternura de El legado

Viggo Mortensen, actor norteamericano El retorno del Rey... a Buenos Aires

Viggo Mortensen

Mabuse conversó con el protagonista de El señor de los anillos, quien además de actor es poeta, músico y fotógrafo. En pocas palabras, se trata de un alma sensible más que del guerrero que aparece en la trilogía de Peter Jackson.

Por Ernesto Garratt Viñes

Lo primero que hizo Viggo Mortensen al llegar a Buenos Aires fue ir a ver al equipo de sus amores, San Lorenzo de Almagro, que jugaba ese fin de semana de noviembre. Para cualquier seguidor medio de las películas de El señor de los anillos este dato no representa una mayor sorpresa. Mortensen, quien interpreta en la trilogía dirigida por Peter Jackson al héroe Aragorn, es fanático del fútbol argentino pues creció en este remoto país sudamericano. Su padre es danés y su madre, estadounidense, pero quiso el destino y el trabajo de su padre que creciera en Argentina, que aprendiera español, que hablara como un perfecto porteño y que fuera el único actor del elenco que aceptara la gira latinoamerica para promocionar la cinta.

Todos estos datos se saben, pero cuando se tiene a Aragorn en frente, al guerrero que intenta detener el avance de las fuerzas del mal en la Tierra Media, al héroe que habla élfico y protege a Frodo, realmente uno se sorprende. "Ah, vos sos el chileno'', dice Viggo en el Alvear Palace de Buenos Aires. Es un tipo alto, anda con el pelo muy corto, afeitado y con un traje formal y con una mochila con un banderín de San Lorenzo y su termo en la mano para tomar mate.

Chascones y descomedidos: Viggo como Aragorn

Son las 9 de la mañana y Viggo comienza su día con una apretada agenda de promoción. La primera para es ir a la radio Rock & Pop, al programa de Mario Pergolini, una de las caras y creadores del original Caiga Quien Caiga. En los estudios de la estación radial Viggo se siente a sus anchas. La relacionadora pública a cargo de Viggo cree que el pesado humor de Pergolini puede causar estragos, pero no. Aragorn contesta de igual a igual. "¿Y qué hacía tu papá en la Argentina? ¿en qué laburaba?'', preguntaba Pergolini. "Pues... no sé, sabes'', contestaba graciosamente lacónico Mortensen. Una nueva pregunta algo pesada y Viggo, luciendo un humor a toda prueba, se va ganando el respeto de su interlocutor.

Alusiones al mal aliento de Liv Tyler, a los nerds que le piden autógrafos por doquier, a su hijo de 15 años y, por supuesto, al fútbol y Viggo tiene que volar. Hay más entrevistas y una sesión de fotos. Solo una pues a Viggo, quien practica la fotografía, no le gusta que le tomen fotos. Están prohibidas las cámaras en las charlas con él.

"Claro que conozco Chile, he estado allí un par de veces", me reconoce al momento de las entrevistas individuales. Hay periodistas de Uruguay y Argentina y Viggo ya lleva un par de horas contestando lo mismo: que Jackson, que Tolkien, que Aragorn. "Jamás pensé que iba a traer el mate a Aragorn", dice una moza que entra para servirle mate a Viggo, fanático de este brebaje y quien debe mover cielo y tierra para conseguir las yerbas de mate en Los Angeles, California, donde reside.

Aragorn junto a Gandalf: la columna vertebral del equipo


¿Crees que al fin se reconoció tu esfuerzo de tantos años en la actuación?

Puede ser. Pero hay que reconocer que no solamente en Estados Unidos hay actrices, actores, directores que siguen haciendo buen trabajo en teatro y a veces en el cine y en la TV y que por alguna razón no se les reconoce. No sé por qué. Yo tengo amigos que no sé por qué van por la vida desempleados. Hay que tener suerte.

Y muchos podrían creer que Mortensen tuvo un golpe de suerte, pero fue después de actuar en cerca de 30 películas (Testigo en peligro, Carlitos way, The indian runner, etc.) que logró el reconocimiento, aunque fuese de un modo casual. Stuart Tonwsend, quien originalmente había sido fichado para el rol de Aragorn, fue despedido al primer día de rodaje. "Siempre hago mi mejor esfuerzo, lo mejor que pueda con cualquier personaje. No hice más esfuerzo con este personaje que con otros. Aunque sí fue un rodaje mucho más largo, tuve más tiempo para estudiarlo a fondo".

Y el esfuerzo fue más que arduo. Durante más de un año filmando en Nueva Zelandia, Viggo se rompió un diente, se fracturó un dedo y se lució en el manejo de la espada. Sin embargo, por este papel no reniega de sus anteriores cintas y explica por medio del ejemplo de Nicole Kidman y Demi Moore los altibajos por los que pasan las estrellas. "Estuve, por ejemplo, en Retrato de una dama y para mi Nicole Kidman hizo un trabajo muy bueno allí. Ahora se le reconoce, se le han dado premios y que sé yo. Pero por esa pelicula pasó casi inadvertida... El otro caso. También estuve con Demi Moore en GI Jane. No la comparo con Retrato de una dama, es otro registro, pero lo que hizo Demi Moore fue bastante atrevido y lo hizo de una forma muy enfocada, se metió a fondo y para mí ella hizo las cosas bastante bien, pero la mataron y eso tenía que ver con las películas que habia hecho antes: Striptease. No se la perdonaron".

El rey y el hobbit: premiere en Nueva Zelanda

El señor de los caballos

Otra de las cosas que hizo Mortensen en su paso por Argentina fue ir al Hipódromo. "Me gusta ir a ver los caballos calentando, entrenando, viendo la relación con los jinetes, con la gente que apuesta, todo, todo ese mundo es interesante. El caballo es importante en Argentina y en Chile. Además, me encantan los caballos. En Argentina aprendí a montar y a tenerles cariño a estos animales". Este pre entrenamiento sirvió de background para rendir en El señor de los anillos y el hecho de volver montar fue determinante para elegir su próximo proyecto: la película de Disney Hidalgo, acerca de un militar americano que viaja a Arabia Saudita para competir en exigentes carreras de caballos. "Es un cuento muy lindo esa película'', dice el actor. "Es diferente pero tiene en común con El señor de los anillos que es una aventura, que es un desafio en donde una persona acepta voluntariamente el reto sin saber de verdad lo que van a venir".

¿Se filmó en Marruecos, no?

Sí, en Marruecos, era un sitio increíble, estuve un poco más de dos meses allí.

No has parado de viajar entonces... ¿Cuándo te vas acostumbrar a estar en casa?

Pues no sé. He estado este año viajando bastante pero a muchos de los viajes ha ido mi hijo (Henry) conmigo. Pero es verdad que me cansa no poder poner las cosas en cierto orden: dejo cosas mal hechas o medio hechas".

Una de las cosas que quiere dejar bien hechas son sus labores en su editorial Perceval Press, una pequeña empresa que mantiene con su socia Pilar Pérez y desde donde edita libros de fotografía (de fotos tomadas por él), de poesía y pintura. En un rato de la conversación Viggo saca de su mochila un libro. "Es uno de mis libros de fotos, para tí, chileno".

También haces música ¿no? Creo que grabaste un disco con los tres hobbits de la película. ¿Es verdad?

Yo estaba haciendo un disco con el guitarrista Buckethead: un guitarrista bastante bueno, había hecho dos cosas con él antes y estábamos por terminar un disco y Dominic Monaghan, Elijah Wood y Billy Boyd, los hobbits que estaban en Los Angeles, me dijeron, ey, qué haces, quieres salir con nosotros. Les respondí que no, que debo terminar un disco y todo. Y con quién es el disco, me preguntaron: con Buckethead, les dije y de inmedianto quisieron venir. Él tambien era fanático de la película y al final hicimos una jam session. Todos cantaron un poco. Billy tocó bajo y batería, él tenía una banda en Escocia. Dom cantó, pero no tocó nada.

Lo sentimos chicas: este es Viggo, no Aragorn

En cuanto a la fotografía ¿sigues con tu clásica cámara Hasselblad?

Además tengo una Laika y puedo sacar fotos con cualquier aparato. No tiene que ser necesariamente ésta (y toca su Hasselblad). Es una Hasselblad que he tenido por unos 20 años y estoy cómodo con ella".

¿Y tomas fotos?

De vez en cuando.

¿Qué piensas de la próxima cinta de Peter Jackson, King Kong?

No sé lo que haga Peter con King Kong, no sé si lo hará más hollywodense. Pero él es como un gran espía en Hollywood. Porque hizo su película como quiso hacerla y ha cambiado el modo como se ve este tipo de película de fantasía.

¿Es cierto que te llamaba Aragorn durante el rodaje para que te metieras en el papel?

Me llamaba Viggo.

Pero fue un rodaje rudo. Mal que mal te rompiste un diente y un dedo

Pero todos sufrimos, todos los que estuvimos en esa batalla. Todos trabajamos bastante. O sea, no tuve mucho tiempo libre.

Publicada el 15/12/2003

Este artículo aún no tiene comentarios. Puedes ser el primero en comentar.

Buscador
Quiénes Somos | Contáctanos